Free
Content
  • Recientes
  • Contáctanos
    • Whatsapp

Tipos de planos fotográficos: Significados y ejemplos

20 diciembre, 2019

Si estás iniciando en el mundo de la fotografía o simplemente te da curiosidad saber que hay detrás de una buena foto, tienes que saber que hay múltiples conceptos que debes conocer, uno de ellos es el plano fotográfico. Existen diferentes tipos de planos, y su uso depende de la intención que quieras darle a la fotografía. ¿Quieres conocer más? A continuación, te explicaremos cuales son los tipos de planos fotográficos, sus significados y ejemplos. 

Para comenzar, es importante recordar que los planos son muy utilizados en el ámbito cinematográfico, ya que, mediante estos se puede modificar de alguna manera la distancia focal. En la fotografía, los planos pueden modificar la distancia, y de esta manera cumplir con el propósito de la fotografía. Por ejemplo, si lo que buscas es resaltar las joyas que usa la modelo, un plano detalle podrá ser tu mejor opción, sin embargo, si el propósito de tu fotografía es promocionar el lugar donde se encuentra el modelo, tal vez, tu mejor opción sea un plano general. Como puedes ver, la elección del plano se basa mucho en el propósito de la foto, a continuación, te mostraremos  cuales son los planos fotográficos y de qué manera puedes utilizarlos. 

Plano general

Este tipo de plano se utiliza para mostrar completamente al modelo y permite visualizar todos los elementos que forman parte de la escena. Es decir, no se realiza ningún tipo de recorte en el espacio. Puede ser muy útil, si lo que se busca, es transmitir una situación en un espacio determinado.

Plano americano

Consiste en mostrar al modelo desde la cabeza hasta por las rodillas. Es ideal para retratar a varias personas a la vez, también se le llama plano tres cuartos.

Plano medio

Este tipo de plano es muy famoso en el ámbito de la moda y belleza, ya que permite mostrar al modelo desde la cabeza hacia la cintura, lo cual destaca la belleza de la persona como foco central de la fotografía.

Plano medio corto

También conocido como plano busto, consiste en mostrar a la persona desde la cabeza hasta el medio pecho. El objetivo de este plano es mostrar a la persona independientemente del entorno, es decir, centrar toda la atención en la persona fotografiada.

Primer plano

Este plano tiene un encuadre que va desde la cabeza hasta los hombros. Es ideal para retrato de rostro porque permite identificar y apreciar los detalles como la mirada, los gestos y características físicas en particular.

Primerísimo primer plano

Este tipo de plano consiste en encuadrar desde la mitad de la frente hasta la punta del mentón. Para realizar este tipo de plano de manera exitosa, lo recomendable es prestar atención al enfoque, ya que una imagen desenfocada puede arruinar por completo el detalle que se busca conseguir con este plano.

Plano detalle

En este tipo de plano, se enfatiza al máximo ciertos elementos para evitar que pasen desapercibidos. Con el plano detalle se pretende destacar minuciosamente detalles del objeto o modelo con mucha rigurosidad.  Es muy útil para fotografías creativas o para resaltar las características específicas de un producto en particular.

Esperamos que esta información, te ayude a identificar el tipo de plano que necesitas para realizar tus fotografías, recuerda que conocer los nombre exactos de los tipos de plano, te puede ayudar a tener una mejor comunicación con tu modelo o equipo de producción. Además, ten en cuenta que estos planos pueden servir como un punto de partida para comunicar exactamente el propósito de tu fotografía y para la creación de tus propios estilos.

Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
udemy free download
download micromax firmware
Download Best WordPress Themes Free Download
free online course
Compartir

Comunicación audiovisual

ipp

Contenido relacionado

Carrera de Comunicación Audiovisual: ¿es la mejor opción para ti?
30 abril, 2025
5 Tips Para Sacarle Provecho a la Cámara de tu Celular
19 febrero, 2025
¿No Sabes Qué Estudiar? Descubre las 5 Carreras Creativas del IPP
4 febrero, 2025

Comment


Dinora Estefania Perez Alvarenga
22 May, 2021 at 9:46 pm

Buena explicación de los planos y las imágenes son de mucha ayuda para guiarnos en donde hay que colocarnos, con esto puedo profundizar un poco más en la fotografía.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



© Copyright LetsBlog Theme Demo - Theme by ThemeGoods